Comentan que se basaron en un personaje ficiticio llamado Chloe que cumplía con muchas características que querían abordar en este cambio, es por eso que para estar a la altura de la competencia crearon dos líneas:
Vida: se basa en precios algo elevados para alimentos, hogar, salud y belleza.
K: la alternativa económica para las necesidades diarias.
Los diseños entre estas dos líneas se pueden distinguir fácilmente y a pesar que los precios son distintos, no por eso el diseño de uno es mejor que el otro. Se podría tomar como ejemplo este cambio de imagen que propusieron y adaptarlo en alguna tienda comercial de México, por ejemplo CM, Walt-Mart (aquí no sé si el rediseño de great value debería de darse en USA antes), etc. porque no hay mucha gente acostumbrada al buen diseño y si hicieran algo así, tendrían una aceptación rápida porque se vería como un producto caro pero está al alcance del bolsillo.
Información obtenida de: The Dieline
Link al artículo original: http://www.thedieline.com/blog/2010/9/7/student-spotlight-rebranding-kmart.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario